![]() |
---|


Nacido en la ciudad de Cali, Colombia, Christian Valdés proviene de una familia de talentosos músicos entre los que se encuentran Julio, Richie, Antonio y Willian Valdés, quienes han sido destacados exponentes y representantes de la escena salsera Colombiana. Aunque desde niño mostró su talento e interés por la música, fue solo hasta los 16 años que Christian comenzó sus estudios de piano recibiendo clases particulares con diferentes profesores, bajo la orientación de su padre Julio Valdés.

En el 2007 se unió a la familia de la fundación “El Colectivo” bajo la dirección del maestro Jaime Henao, quien sembró en Christian las bases de la armonía y el interés por el jazz y la improvisación. A la edad de 18 Christian ya se destacaba en el gremio musical salsero de Cali acompañando con frecuencia a una larga lista de artistas nacionales y extranjeros con los que tuvo la oportunidad de viajar y grabar como: Grupo Niche, Richie Valdés, Ismael Miranda, Andy Montañez, Lusito Carrión, Tony

A los 19 años Christian recibió una beca por parte de la prestigiosa Universidad de North Texas en Estados Unidos para realizar sus estudios de Piano con énfasis en Jazz, donde ha tenido el privilegio de recibir clases regulares de destacados músicos y profesores de la escena del jazz como lo son Stefan Karlsson, Michael Palma, Sergio Pamies y Richard De Rosa, a la vez que ha formado parte de diferentes grupos y ensambles de la universidad con quienes ha participado festivales de Jazz

Nacido en la ciudad de Cali, Colombia, Christian Valdés proviene de una familia de talentosos músicos entre los que se encuentran Julio, Richie, Antonio y Willian Valdés, quienes han sido destacados exponentes y representantes de la escena salsera Colombiana. Aunque desde niño mostró su talento e interés por la música, fue solo hasta los 16 años que Christian comenzó sus estudios de piano recibiendo clases particulares con diferentes profesores, bajo la orientación de su padre Julio Valdés.

Estudiante de Segundo año del programa “Bachelor degree in jazz studies” de la Universidad Capilano (Vancouver, Canada). La música siempre ha sido parte de su vida, pero no fue sino hasta mediados del 2008 que decide tomar la música como carrera para su vida. En Septiembre del 2009 ingreso la Fundación Musical El Colectivo por recomendación del maestro Jorge Herrera. Fue allí donde conoció al maestro Jaime Henao quien ha sido su mentor y maestro desde entonces. Alumno del maestro Harold Orozco.

Harold fué su profesor hasta su partida hasta el exterior. Actualmente, recibe clases con Dylan Van Der Schyff (baterista), hace parte de una de las big bands de la Universidad dirigida por el profesor Steve Kaldestad. En primer año fue ganador de un incentivo en reconocimiento por su buen desempeño, su máximo aporte hasta ahora ha sido tocar con el reconocido guitarrista Bill Coon. Su futuro esta enfocado a terminar su pregrado y tratar de hacer un futuro en esas nuevas tierras

Estudiante de Segundo año del programa “Bachelor degree in jazz studies” de la Universidad Capilano (Vancouver, Canada). La música siempre ha sido parte de su vida, pero no fue sino hasta mediados del 2008 que decide tomar la música como carrera para su vida. En Septiembre del 2009 ingreso la Fundación Musical El Colectivo por recomendación del maestro Jorge Herrera. Fue allí donde conoció al maestro Jaime Henao quien ha sido su mentor y maestro desde entonces. Alumno del maestro Harold Orozco.

